Ver a tu perro orinar en casa cuando no debería puede ser frustrante, pero antes de regañar, es crucial entender que podría no ser un problema de comportamiento, sino de salud. La incontinencia en perros es la pérdida involuntaria de orina, y aunque es más común en perros mayores o esterilizados, puede afectar a cualquier can. Pero no te preocupes, ¡hay esperanza y soluciones!

¿Por Qué Mi Perro No Puede Retener la Orina? Las Raíces de la Incontinencia

La incontinencia no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de una condición subyacente. Las causas son variadas y pueden ir desde problemas menores hasta afecciones más serias:

  • Incompetencia del Esfínter Uretral (IUS):

    Esta es la causa más común, especialmente en perras esterilizadas de mediana a avanzada edad. El esfínter que controla la salida de la orina se debilita y no cierra completamente.

  • Infecciones del Tracto Urinario (ITU):

    Una infección puede irritar la vejiga, causando urgencia y dificultad para retener la orina.

  • Problemas Hormonales:

    La deficiencia de estrógenos en perras esterilizadas o, menos común, de testosterona en machos castrados, puede afectar el tono muscular del esfínter.

  • Enfermedades Neurológicas:

    Lesiones en la médula espinal, hernias discales o enfermedades degenerativas pueden afectar los nervios que controlan la vejiga.

  • Cálculos en la Vejiga o Tumores:

    Obstrucciones o masas dentro de la vejiga pueden causar irritación e incontinencia.

  • Anomalías Congénitas:

    Algunos perros nacen con defectos estructurales en el tracto urinario, como uréteres ectópicos (conductos que no desembocan correctamente en la vejiga).

  • Enfermedades Sistémicas:

    Condiciones como la diabetes (que aumenta la sed y la producción de orina) o la enfermedad renal crónica pueden llevar a una mayor frecuencia urinaria y, eventualmente, a la incontinencia.

  • Problemas de Comportamiento:

    Aunque menos común, la micción por sumisión o excitación, o la ansiedad por separación, pueden confundirse con incontinencia.

¿Qué Razas Son Más Propensas?

Incontinencia en Perros Hills Pet Colombia

Si bien cualquier perro puede desarrollar incontinencia, algunas razas tienen una predisposición genética o anatómica:

¿Cómo se Trata la Incontinencia Canina? Un Enfoque Integral

El tratamiento depende enteramente de la causa subyacente. Por eso, el diagnóstico veterinario es el primer y más crucial paso.

  • Tratamiento Farmacológico

  • Fenilpropanolamina (PPA): Es el medicamento más común para la IUS. Ayuda a fortalecer el esfínter uretral.

  • Dietilestilbestrol (DES) o Estriol: Terapia hormonal para perras esterilizadas con deficiencia de estrógenos.

  • Antibióticos: Si la causa es una ITU.

  • Medicamentos para la vejiga: En casos de vejiga hiperactiva o espasmos.

Cambios en el Estilo de Vida y Manejo

  • Paseos Frecuentes: Sacar a tu perro más a menudo, especialmente antes de dormir y al despertar, puede ayudar a vaciar la vejiga.

  • Camas Absorbentes/Pañales: Para proteger muebles y suelos, y mantener a tu perro cómodo y limpio.

  • Higiene: Limpiar la zona genital regularmente para prevenir irritaciones o infecciones de la piel.

  • Control de Peso: El sobrepeso puede ejercer presión adicional sobre la vejiga.

  • Dieta: En algunos casos, una dieta específica puede ayudar a controlar la producción de orina o la formación de cálculos.

  • Cirugía:

    • Para Uréteres Ectópicos: Corrección quirúrgica de la anomalía.

    • Para Cálculos o Tumores: Extracción quirúrgica.

    • Implantes o Inyecciones: En casos severos de IUS que no responden a la medicación, se pueden considerar inyecciones de colágeno o implantes para aumentar la resistencia del esfínter.

¿Cuándo es el Momento de Visitar al Veterinario? ¡Siempre!

Si notas cualquier signo de incontinencia, no lo dudes: ¡llama a tu veterinario de inmediato!

Es fundamental no asumir que es "solo vejez" o un problema de comportamiento. Una evaluación temprana puede:

  • Identificar la causa: Un diagnóstico preciso es clave para un tratamiento efectivo.

  • Prevenir complicaciones: Las infecciones no tratadas pueden ascender a los riñones, y otras condiciones pueden empeorar.

  • Mejorar la calidad de vida de tu perro: Un tratamiento adecuado puede devolverle la comodidad y la dignidad.

  • Ahorrarte frustraciones: Entender la causa te ayudará a manejar la situación con paciencia y empatía.

Tu veterinario realizará un examen físico completo, análisis de orina, posiblemente análisis de sangre, radiografías o ecografías para determinar la causa exacta de la incontinencia.

La incontinencia en perros es un desafío, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuados, la mayoría de los perros pueden llevar una vida feliz y cómoda. Tu paciencia y amor son tan importantes como la intervención médica.

 

Hills Author Hills Author

Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.