Todo lo que debes saber del cuidado de perras embarazadas

Publicado por
minutos de lectura

Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota

Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota

Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota

Si no piensas dedicarte a la crianza de cachorritos, es mejor que esterilices a tu perro o perra. Pero, si has tomado la gran decisión de permitir que tu perra tenga cachorros, participarás en toda una aventura. Estos datos y consejos te ayudarán a estar preparado.

Síntomas de embarazo en perros

En caso de que tengas sospechas de si tu perra ha quedado embarazada, aquí te describiremos algunos síntomas comunes:

  • Las ubres de tu perra se hincharán y se harán más prominentes en los primeros 25-30 días del embarazo.

  • Empezará a tener secreción vaginal aproximadamente un mes después del apareamiento.

  • Notarás que el estómago de su perra se hace más grande conforme va subiendo de peso 45-50 días después de la concepción.

  • Algunas perras también presentan falta de apetito o síntomas de depresión durante la gestación.

Perra golden retriever en embarazado hechada sobre la alfombra

Confirmación del embarazo

Una vez identifiques algunos de los síntomas en tu perrita, lo siguiente es confirmar que se trata de un embarazo y verificar que todo ande bien.

Llévala al veterinario, allí este realizará una prueba de embarazo para perros y examinará a tu mascota con rigurosidad. Ten en cuenta que después de 21-25 días el veterinario puede realizar un análisis de relaxina, una hormona que sólo producen las perras embarazadas.

Análisis veterinarios

Después de 21 días, tu veterinario puede palpar el abdomen de tu perra para detectar el engrosamiento del útero y la presencia de "bultos" que indican la presencia de fetos. De esta manera se puede saber la cantidad de cachorros. Sin embargo, hay una serie de factores que pueden interferir en este método: una perra con sobrepeso, que haya un solo cachorro o incluso el estado nervioso de la perra pueden hacer que un palpado correcto sea complicado.

Después de 25 días, un estetoscopio o un electrocardiograma pueden detectar los latidos del corazón del cachorro, pero probablemente no sea posible detectar los latidos de corazón individuales por lo cual resulta una herramienta insuficiente para determinar la cantidad de cachorros.

A los 28 días, ya podrías realizar una prueba de embarazo con ultrasonidos. Este es un método fiable y no invasivo que puede detectar a los cachorros con claridad.

El método más exacto de recuento de cachorros son los rayos X pero este solo puede realizarse después de 49 días. Algunos veterinarios evitan utilizarlos para evitar la exposición de los cachorros a los rayos X durante su desarrollo.

Cuidados durante la gestación

En los meses anteriores al parto no se requieren demasiados cuidados excepto asegurarte de que tu perra continúe recibiendo una dieta equilibrada y sana.

Una gran opción para brindarle todos los nutrientes necesarios tanto a ella como a los fetos es el alimento seco Hill's Science Diet Puppy que respalda el correcto desarrollo y la salud con 5 componentes esenciales para la vida.

También deberías animar a tu perra a hacer ejercicio para que esté en forma para el parto, ya que este puede resultar largo y extenuante.

Preparación para el parto

Si sabes la fecha de la concepción, tu veterinario podrá calcular la fecha de parto. El tiempo promedio de duración de un embarazo canino es de entre 61 y 65 días.

Algunos días antes de que tu perra dé a luz probablemente empiece a estar intranquila y a arañar el suelo o su cama. Está intentando hacer un nido para su camada. Proporciónale un recinto para ello, lo ideal sería un lugar donde ella pueda entrar y salir pero donde los cachorros queden resguardados. Podría servirte una caja de cartón del tamaño apropiado para tu perra, o una piscina para niños pequeños. Llena el "nido" de toallas, mantas o sábanas viejas. No utilices nada que esperes volver a utilizar, ya que los partos suelen ser sucios.

Otra manera de saber cuando se acerca el día del parto es controlar la temperatura de la madre. La temperatura normal para perros suele estar alrededor de los 38.4 grados. Así que cuando la temperatura de tu perra baje por debajo de 37.8 grados será justo antes de dar a luz.

Momento del parto

Los signos de parto inminente son:

  • Intranquilidad

  • Necesidad de micción frecuente

  • Jadeo

  • Escarbar en su "nido".

Es normal que haya una secreción de color verde oscuro en la vagina. Esto significa que la placenta se ha separado y la madre está lista para dar a luz. Si la secreción ya apareció pero tu perra todavía no ha dado a luz unas horas después, pídele ayuda a tu veterinario.

Una perra normalmente puede dar a luz completamente sola. Alumbrará a los cachorros, los sacará de la membrana amniótica, cortará con los dientes el cordón umbilical y empezará a limpiarlos.

Perra golden retriever alimentando a seis cachorros recién nacidos

Un poco de ayuda

Si la nueva madre no sabe qué hacer, está exhausta o está alumbrando a un cachorro mientras otros siguen dentro de sus sacos, puedes ayudarla un poco. Sácalo de la membrana en la que está envuelto.

Si necesitas cortar el cordón umbilical, toma un trozo de hilo resistente y átalo fuertemente alrededor del cordón aproximadamente a un dedo del cuerpo del cachorro.

Haz otra vuelta y átale un poco más abajo de la primera y luego corta el cordón con unas tijeras limpias.

Pellizca la piel en la nuca del cachorro y procura hacerlo llorar. El llanto quitará el fluido de las vías respiratorias del cachorro. Si tienes una pequeña pipeta para los ojos puede utilizarla para absorber con cuidado el líquido de la nariz del cachorro.

Cuando el parto haya acabado, procura que la madre salga fuera para estirar los músculos y hacer sus necesidades. Quita las toallas y las mantas y sustitúyelas por otras que estén limpias. Luego deja a la nueva madre sola para que cuide de sus nuevos cachorros. ¡Felicidades!

Preguntas y curiosidades:

¿Cómo saber si mi perra está embarazada?

Si tras dos o tres semanas de ser montada tu perra empieza a tener las ubres o pezones hinchados y aparece un flujo vaginal anormal, lo más probable es que esté en embarazo.

¿Cuánto dura un perro en embarazo?

El embarazo en perras dura aproximadamente 63 días, con un rango de 58 a 68 días.

¿Cuándo se le empieza a notar el embarazo a una perra?

Los cambios físicos en el abdomen podrían no notarse hasta los 40 días de gestación en perros.

¿Qué debo hacer si mi perra tiene complicaciones durante el parto?

Contacta a tu veterinario inmediatamente si notas algún problema durante el parto.

¿Cuándo puedo empezar a buscarles hogar a los cachorros?

Generalmente, se recomienda esperar hasta que los cachorros tengan al menos 8 semanas de edad.

Articulos relacionados

Productos Relacionados