
Guía Completa Para Proteger de los Parásitos en Perros
Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota
Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota
Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota
¿Amas a tu perro? ¡Por supuesto que sí! Pero ¿sabías que hay pequeños invasores que podrían estar acechando en su interior, robándole energía y causándole problemas de salud? ¡Hablamos de los parásitos en perros!
Estos bichos indeseables pueden causar estragos en la vida de tu perro, desde simples molestias hasta enfermedades graves. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte a mantener a tu peludo amigo a salvo!
¿Qué Son Los Parásitos y Cómo Afectan a Tu Perro?
Los parásitos son organismos que viven a expensas de otro ser vivo, en este caso, tu perro. Pueden ser internos (viviendo dentro del cuerpo) o externos (viviendo en la piel o el pelaje). Algunos de los parásitos más comunes en perros incluyen:
- Parásitos Internos:
- Gusanos intestinales: (lombrices intestinales, gusanos látigo, anquilostomas, tenias) Roban nutrientes, causan diarrea, vómitos, pérdida de peso y anemia.
- Gusano del corazón: Transmitido por mosquitos, afecta el corazón y los pulmones, pudiendo ser fatal.
- Parásitos Externos:
- Pulgas: Causan picazón intensa, alergias y pueden transmitir enfermedades.
- Garrapatas: Se alimentan de sangre, transmiten enfermedades graves como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis.
- Ácaros: Causan sarna, una enfermedad de la piel muy contagiosa y pruriginosa.

¿Cómo Se Contagian Los Parásitos?
¡Los parásitos en perros son maestros del camuflaje y la infiltración! Aquí te mostramos algunas de sus tácticas:
- Contacto directo: A través del contacto con heces contaminadas, otros perros infectados o incluso la madre durante la gestación o lactancia.
- Ingesta de alimentos o agua contaminada: Los huevos o larvas de parásitos pueden estar presentes en el suelo, el agua o en presas como roedores.
- Picaduras de insectos: Mosquitos, pulgas y garrapatas pueden transmitir parásitos al picar a tu perro.
- Ambientes contaminados: Parques, jardines y áreas donde otros animales defecan pueden ser focos de infección.
Medidas Para Proteger a Tu Perro
¡No esperes a que los parásitos ataquen! La prevención es la mejor defensa. Aquí tienes algunas medidas clave:
- Desparasitación regular: Consulta a tu veterinario para establecer un programa de desparasitación adecuado para tu perro, tanto interna como externamente. ¡No te saltes las dosis!
- Control de pulgas y garrapatas: Utiliza productos antipulgas y antigarrapatas recomendados por tu veterinario, y revisa a tu perro regularmente después de paseos en áreas de riesgo.
- Higiene: Recoge las heces de tu perro inmediatamente y desinfecta las áreas donde duerme y come.
- Alimentación adecuada: Una dieta equilibrada, con un alimento para perros que permita fortalecer su sistema inmunológico, haciéndolo más resistente a las infecciones parasitarias.
- Control ambiental: Mantén tu jardín limpio y libre de escombros donde puedan esconderse parásitos.
- Visitas regulares al veterinario: Las revisiones veterinarias periódicas son fundamentales para detectar y tratar cualquier problema de salud a tiempo.
¡No Dejes Que Los Parásitos Ganen!
La salud de tu perro es lo más importante. Siguiendo estos consejos, puedes protegerlo de los parásitos y asegurarle una vida larga, feliz y llena de aventuras. Ante cualquier infección o sospecha de parásitos en tu perro, no dudes en acudir a tu veterinario, también ten en cuenta el control de vacunas cuando es cachorro, ya que a esa edad esta formando sus defensas.