Descubre por fin si los perros pueden comer soya

Publicado por
minutos de lectura

Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota

Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota

Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota

Quieres a tu perro, y para ti es muy importante proporcionarle una dieta sana para que se mantenga activo, enérgico y feliz durante muchos años. Sin duda, te preguntas si tu querida mascota puede consumir ciertos ingredientes. Es muy probable que la soya sea uno de esos ingredientes, y te has preguntado ¿los perros pueden comer soya? ¿Productos como la salsa de soya son seguros para tu perro?

 Algunos la consideran una adición saludable a la dieta, mientras que otros afirman que hay que evitarla. Veamos si la soya es un ingrediente saludable en los alimentos para perros y si se puede consumir de diversas formas.

¿Se le puede dar soya a los perros?

En general, sí, los perros pueden comer soya siempre que no hayan sido diagnosticados con una alergia a la soya. Sin embargo, sí que importa qué cantidad de soya ingiere tu perro.

Consulta siempre con tu veterinario antes de darle cualquier alimento nuevo a tu perro. Si quieres introducir la soya en la dieta de tu mascota y no sabes cómo reaccionará, empieza poco a poco. Incorpora los nuevos tipos de alimento uno a uno para poder identificar si hay alguna reacción a un nuevo alimento. Además, si notas algún tipo de reacción, ponte en contacto con tu veterinario de inmediato para determinar si tu mascota está teniendo una reacción alérgica.

Labrador amarillo de pie con las orejas hacia atrás y un cuenco plateado en la boca, en la cocina.

¿Es adecuada la alimentación a base de soya para perros?

Actualmente, diversos estudios afirman que sí. Según Portal Veterinaria, sustituir la carne por la harina de soya en el alimento para perros no es para nada perjudicial y permite seguir ofreciendo alimentos bien equilibrados, que no dan problemas nutricionales o sanitarios. Es decir, su proteína no presenta una calidad inferior a la proteína procedente de la carne. 

La soya es la que presenta la mejor calidad dentro de las proteínas vegetales. Mientras que algunas proteínas animales son más digeribles y aprovechables para los perros, otras proteínas animales no son tan buenas como la soya. Así que, incluir la proteína de soya en una dieta no significa que la calidad de la proteína sea mala, e incluir carne u otra proteína animal en una dieta no significa que la calidad de la proteína sea buena.

Beneficios de la soya

De hecho, la soya ofrece innumerables beneficios: es rica en vitaminas, ácido fólico y aminoácidos. Además, contiene una buena concentración de ácidos grasos y es una buena fuente de fibra y potasio.

Riesgos de la soya en perros

Alimentar a tu perro con una cantidad excesiva de ingredientes a  base de soya puede no ser la opción más saludable. 

Como se ha mencionado anteriormente, la soya ofrece por naturaleza ciertos beneficios para tu perro, pero cuando se mezcla con otros ingredientes en algunos alimentos comunes puede generarle problemas.

Tomemos como ejemplo la salsa de soya. ¿Pueden tomar salsa de soya los perros? La respuesta es no, pero no porque contiene soya. La salsa de soya está cargada de sodio, y un consumo elevado de sodio puede hacer que tu mascota enferme. Si alguna vez descubres que tu perro ha lamido un poco de salsa de soya, asegúrate de que beba mucha agua.

Alimentos que contienen soya

¿No sabes qué alimentos contienen soya? El tofu, el edamame, el miso, el tempeh y el tamari son algunos de los alimentos de soya más comunes. Y no olvides los productos a base de soya, como la bebida de soya, el queso de soya, el yogur de soya, etc. Aunque no son perjudiciales para tu perro debes tener precaución de no exceder su consumo y de no mezclarlos con condimentos o vegetales tóxicos para tu perro

En ocasiones, la soya es solo uno de los muchos ingredientes de un alimento. A menudo encontrarás soya en productos de panadería, cereales, mantequilla de cacahuete, aceite vegetal y barritas energéticas de alto contenido proteico, por nombrar algunos.

Soya para perros

En general, lo mejor es limitar la ingesta de alimentos de tu perro a alimentos y premios para perros saludables para que no tengas que preocuparte de que tu mascota tome algo perjudicial, o una cantidad excesiva de algo que está permitido. 

Pero si alguna vez te has preguntado si la soya como ingrediente en el alimento de tu perro es perjudicial o no, puedes estar tranquilo. Una alimentación equilibrada que contiene soya presenta muchos beneficios. En caso de duda, tu veterinario puede ayudarte a planificar las opciones dietéticas de tu perro.

Preguntas y curiosidades

¿La soya es buena para los perros?

Sí, los perros se benefician de las vitaminas y aminoácidos que aporta la soya. Solo debes asegurarte de que tu perro no tenga alergia a la soya para evitar reacciones indeseadas.

¿La soya en la comida para perros es mala?

Al contrario, la soya se considera segura para los perros y no hay contraindicaciones de que el alimento que le das a tu perro contenga soya. De hecho muchos alimentos para perros utilizan la soya como fuente de proteína vegetal.

¿Qué pasa si le doy soya a mi perro?

La soya no representa un peligro para los perros, a excepción de que el ejemplar sufra de alergia específica a este alimento.

¿Cómo cocinar soya para perros?

Si le vas a dar granos de soya a tu perro puedes dejarlos en remojo y enjuagarlos antes de hervirlos para ablandarlos y matar las bacterias. Recuerda nos sazonarlos ya que los condimentos son perjudiciales para tu mascota

Información acerca de la colaboradora

Erin Ollila

Erin Ollilaa

Erin Ollila es una amante de los animales que cree en el poder de las palabras y en cómo un mensaje puede informar, e incluso transformar, al público objetivo. Sus publicaciones se pueden encontrar en internet y en la prensa, e incluyen entrevistas, ghostwriting, entradas de blog y no ficción creativa. Erin es una amante del SEO y de todo lo relacionado con las redes sociales. Se graduó en la Universidad de Fairfield con un máster en Bellas Artes (MFA, por sus siglas en inglés) con especialidad en Escritura Creativa. Contacta con ella en su Instagram @ErinOllila o consigue más información sobre ella en http://erinollila.com.

 

Revisado por el Dr. Hein Meyer, DVM, PhD, Dipl-ECVIM-CA

Artículos relacionados

Productos relacionados