
¿Los perros pueden comer pavo y sus huesos con regularidad?
Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota
Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota
Encuentra el alimento ideal para las necesidades de tu mascota
Puede resultar tentador compartir una deliciosa tajada de pavo con tu perrito amante de la carne. Pero, ¿los perros pueden comer pavo sin peligro? Sigue leyendo para descubrir por qué el compartir tu carne de pavo no es lo más beneficioso para tu perro y por qué los huesos de pavo son un peligro para los perros.
¿Los perros pueden comer jamón de pavo?
Puede que hayas notado que el pavo es un ingrediente frecuente en los premios y en los alimentos para perros. La carne blanca de pavo, sin piel y sin condimentar, cocinada adecuadamente es buena para los perros si se consume en pequeñas cantidades.
El pavo triturado, siempre que no se le hayan añadido aliños o aditivos, también es perfectamente sano para los perros.
¿Cuándo el pavo le hace mal a los perros?
El problema de alimentar a los perros con pavo no radica en la carne en sí misma. Según el American Kennel Club, las razones por las que no debes compartir el pavo con tu perro:
La grasa de la piel del pavo puede causar pancreatitis, una enfermedad en la que el páncreas se inflama y se hincha. Además de causarle malestar y dolor a tu perro, puede provocar también complicaciones graves para su salud.
Los condimentos que se añaden al pavo cocido pueden irritar los intestinos de tu perro y causar problemas digestivos, como vómitos y diarrea.
A menudo, el pavo se sazona con ajo y cebolla, ambos tóxicos para los perros.
La carne de charcutería, los perritos calientes de pavo y otros tipos de carne de pavo procesada contienen grandes cantidades de sal y conservantes que pueden resultar perjudiciales para la salud de tu perro y provocar molestias estomacales.
Puedes darle a tu perro carne procesada únicamente de forma esporádica y en cantidades muy pequeñas: por ejemplo, puedes utilizar un pedazo de salchicha de pavo para esconder una pastilla. Es perjudicial, e incluso peligroso, darle a tu perro cualquier tipo de carne de charcutería de forma habitual.
El pavo navideño puede hacerle daño a tu perro y más si se le da mucha cantidad. En este tipo de celebraciones procura advertir a tus invitados de no dar este producto a las mascotas del hogar ya que los procesos y sazonadores son perjudiciales para su salud.

Mi perro se comió un hueso de pavo: ¿Qué debo hacer?
Incluso pese a tus mejores esfuerzos por evitarlo, existe la posibilidad de que, en algún momento, tu perro se haga con un trozo de carne de pavo prohibido o un hueso y lo engulla antes de que puedas detenerlo.
En tal caso, es importante no perder la calma. No intentes quitarle la comida de la boca, especialmente si es un perro propenso a la agresividad en lo que respecta a la comida. El AKC recomienda que, si sospechas que tu perro se comió un hueso, llames a tu veterinario para que te asesore. El veterinario te explicará cómo reducir el riesgo de que tu perro sufra daños.
Vigila de cerca a tu mascota. Si, unos pocos días después de ingerir el hueso, a tu perro le cuesta defecar o le duele al hacerlo, contacta inmediatamente a tu veterinario, ya que es posible que los fragmentos del hueso le estén causando irritación (rectal). Otras señales indicadoras de que tienes que acudir al veterinario son las siguientes:
Letargo
Pérdida del apetito
Vómitos
Estreñimiento o esfuerzo al defecar
Heces sanguinolentas
Abdomen distendido o hinchado
Inquietud o dificultad para encontrar una posición cómoda
¿La piel y los huesos del pavo son seguros?
No, lo mejor es que mantengas los huesos y la piel del pavo lejos del alcance de tu perro. Aunque se ha esparcido la creencia que los perros comen huesos, la realidad es que estos pueden causar gran daño a su organismo.
Si quieres que tu perro disfrute del sabor a pavo de manera segura, sin el riesgo de ingerir huesos o aditivos nocivos, dale un premio elaborado con pavo. Le harás igual de feliz y tendrás la tranquilidad de saber que su salud no está en peligro.
Preguntas y curiosidades
¿Cómo darle pavo a mi perro?
Si vas a darle pavo a tu perro debes asegurarte de que no haya sido sazonado con nada y que los trozos no sean muy grandes y no tengan huesos que puedan herirlo internamente.
¿Qué es mejor para los perros, pollo o pavo?
Se considera que el pavo es una de las mejores proteínas para incluir en la dieta de los perros, incluso mejor que el pollo.
¿Cuánto pavo puede comer un perro al día?
La cantidad debes revisar frente a la cantidad de proteína que se recomienda en una alimentación balanceada para un perro adulto. El peso y tamaño de tu mascota también influirá en la cantidad que puedes darle. Pide ayuda a tu veterinario si te resulta confuso.
¿Por qué el pavo no es bueno para los perros?
Esto es falso. El pavo es bueno para los perros. Sin embargo, son los condimentos como la sal, la cebolla y otros que pueden causar problemas digestivos a tu perro. No se recomienda darle el pavo que se compra en el supermercado para las fiestas de navidad.
Jean Marie Bauhaus